| 
Tipos | 
¿Qué tienen? | 
¿Para qué sirve? | 
| 
Clase A | 
De agua: Apropiados para fuegos de tipo A siempre en lugares donde no hay electricidad. | 
Para tipos de fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc. | 
| 
Clase B  | 
Espuma, polvo y CO2: Son ideales para apagar fuegos de tipo A y apropiados para fuego de tipo B. | 
Para tipos de fuego donde el combustible es líquido por ejemplo aceite, gasolina o pintura. | 
| 
Clase C | 
De espuma: Ideales para fuegos de tipo A y B | 
Para tipos de fuego donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad. - Eléctrico | 
| 
Clase F | 
De polvo: Es indicado para fuegos de tipo A, B y C y al ser de polvo evita riesgo eléctrico. 
Una base de acetato de potasio el cual posee un bajo PH | 
Para tipos de fuego derivados de aceites y grasas (vegetales o animales) en cocinas, y almacenamiento de aceites. | 
| 
Clase D | 
De CO2: Aptos para fuegos de tipo A, B y C. 
 Contiene una mezcla de cloruro de sodio seco. | 
Son los más raros, el combustible es un metal, los metales que arden son magnesio, sodio o aluminio en polvo. | 
martes, 9 de octubre de 2018
TIPOS DE EXTINTORES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario